

XVI Premios de Arquitectura de Burgos 2023-2024
Los XVI Premios de Arquitectura de Burgos tienen por objeto distinguir los trabajos profesionales más destacados realizados por los Arquitectos colegiados residentes en esta Demarcación durante los años 2023 y 2024.
El Jurado de esta edición, reunido el día 20 de mayo de 2025, estuvo formado por los siguientes arquitectos:
- Javier Achirica Vidal, Presidente de la Demarcación de Burgos y Presidente del Jurado.
- Miguel Ángel Alonso del Val, Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la ETAUN, arquitecto invitado por su contrastada trayectoria profesional y docente.
- Carmen Espegel Alonso, Catedrática de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM, arquitecta invitada por su contrastada trayectoria profesional y docente.
- Francisco Javier Santamaría Vinuesa, arquitecto residente en la Demarcación de Burgos, elegido entre los colegiados premiados en anteriores convocatorias.
- Arturo González de la Fuente, Secretario de la Junta Directiva y Secretario del Jurado, con voz y sin voto.
PREMIO
Plaza del Zarrón, en Almazán (Soria).
Arquitectos: Irene González, César Buquerín y Antonio Valverde (BOV Estudio).
Se destaca la cualidad del espacio público en la resolución integrada de las cuestiones de accesibilidad, con una geometría y materialización unitaria que logra salvar el desnivel con planos quebrados y rampas en continuidad, ofreciendo espacios lúdicos de interés.
Fotografía: Javier Bravo
PREMIO
Ampliación de la Fundación Atapuerca, en Ibeas de Juarros (Burgos).
Arquitectos: Luis García Camarero, Jairo Rodríguez Andrés y Antonio García Muñoz (A2G Arquitectos + Oaestudio).
Se destaca la integración urbana en escala, volumen y materialidad en clave contemporánea de un edificio público. Además, presenta una lograda sección en la comunicación de los niveles, donde se incorpora la iluminación natural.
Fotografía: Ana Muñoz López
PREMIO
“Todos a una”, 86 viviendas en la calle Fuenteovejuna de Burgos.
Arquitectos: AJO Taller de Arquitectura, S.L.P. (Delia Izquierdo Esteban, Carmen Francés Tardajos, Tomás Francés Tardajos y Jorge García Aguado).
Dentro de un entorno anodino, se propone un proyecto con fuerte personalidad y que investiga en la manera de habitar, reinterpretando la normativa al orientar adecuadamente las viviendas.
Fotografía: Bruno Rilova Ortega
PREMIO
Casa Patio, en Burgos.
Arquitectos: Enrique Jerez Abajo, Rebeca Piedra Dueñas y José Manuel Méndez Primo.
Se valora la reformulación del concepto de vivienda unifamiliar que valora un patio como centro de la vida, que le permite aislarse de algunos unos lindes poco amables. Es muy atractiva la selección y tratamiento de los materiales.
Fotografía: Iñaki Bergera
PREMIO
Tiempos Líquidos, transformación de un local para wineroom, en Burgos.
Arquitectos: Álvaro Moral, Daniel González y Pablo Cendón.
Se ha valorado la apuesta escenográfica dentro de un espacio mínimo, que se consigue a través del color, del material, de la iluminación y de unos gestos medidos pero intensos, consiguiendo poner en valor al protagonista que es el vino.
Fotografía: Javier Bravo
PREMIO
Casa Z11, reforma interior de vivienda en Valladolid.
Arquitectos: Jesús de los Ojos Moral, Jairo Rodríguez Andrés, Manuel Fernández Catalina y Ana Muñoz López (Oaestudio).
Se ha apreciado el delicado trabajo artesanal con la madera que hace de su interior un espacio unitario especialmente cálido, en una configuración de planta compleja.
Fotografía: Manuel Fernández Catalina y Ana Muñoz López
ACCÉSIT
“Obra inacabada. El proceso de aislamiento de la Catedral de Burgos”.
Arquitecto: Álvaro Moral García.
ACCÉSIT
“Con buena miga”, en Burgos.
Arquitectos: Álvaro Moral, Daniel González y Pablo Cendón.
Fotografía: Javier Bravo
ACCÉSIT
Centro de Biodiversidad de Burgos.
Arquitectos: Arquitectos: AJO Taller de Arquitectura, S.L.P. (Delia Izquierdo Esteban, Carmen Francés Tardajos, Tomás Francés Tardajos y Jorge García Aguado).
Fotografía: Bruno Rilova Ortega
ACCÉSIT
Casa Azul (Rehabilitación), en Burgos.
Arquitecta: Loreto Navarro Arcos (Navarro Soler Arquitectos).
Fotografía: Juan Carlos Quindós
ACCÉSIT
Arquitectura del Vino. Estudio integral del Barrio de las Bodegas de Castrillo de la Vega (Burgos).
Arquitecto: Alfredo Sanz Sanza.
La exposición de todos los trabajos que han participado en esta edición de los premios podrá visitarse en la sede colegial, del 25 de junio al 29 de agosto de 2025, de lunes a viernes, en horario de 8,00 a 15,00 h.
PANELES
PREMIO: Ampliación de la Fundación Atapuerca
PREMIO: 86 viviendas en Burgos
ACCÉSIT: Centro de Biodiversidad de Burgos
ACCÉSIT: Arquitectura del vino